Ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos constituyen el material genético de los organismos y son necesarios para el almacenamiento y la expresión de la información genética. Existen dos tipos de ácidos nucleicos química y estructuralmente distintos: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN); ambos se encuentran en todas las células procariotas, eucariotas y virus. El ADN funciona como el almacén de la información genética y se localiza en los cromosomas del núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos de las células eucariotas. En las células procariotas el ADN se encuentra en su único cromosoma y, de manera extracromosómica, en forma de plásmidos. El ARN interviene en la transferencia de la información contenida en el ADN hacia los compartimientos celulares. Se encuentra en el núcleo, el citoplasma, la matriz mitocondrial y el estroma de cloroplastos de células eucariotas y en el citosol de células procariotas. Composición de los ácidos nucleicos La...
Entradas
GABA (ácido gamma-aminobutírico )
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El GABA, es un neurotrasmisor inhibitorio , que se encuentra en más del 30% del cerebro. Es un tipo de sustancia que es utilizada por las neuronas del sistema nervioso a la hora de comunicarse entre sí a través de unos espacios (llamados espacios sinápticos) por los cuales se conectan entre ellas. El rol del GABA es inhibir o reducir la actividad neuronal , y juega un papel importante en el comportamiento, la cognición y la respuesta del cuerpo frente al estrés . Ayuda a controlar el miedo y la ansiedad cuando las neuronas se sobreexcitan. Los niveles bajos de este neurotransmisor, pueden causar ansiedad, esquizofrenia, depresión y problemas para dormir. El GABA Contribuye al control motor, la visión o regula la ansiedad , entre otras funciones corticales. Existen distintos fármacos que aumentan los niveles de GABA en el cerebro y se utilizan para tratar la epilepsia, la enfermedad de Huntington o para calmar la ansiedad (por ejemplo, las benzodiaz...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿Qué es la melatonina? La melatonina es una hormona presente en seres humanos, animales, plantas, hongos, bacterias e incluso algunas algas. Su nombre científico es N-cetil-5-metoxitriptamina y es sintetizada a partir de un aminoácido esencial, el triptófano. En los seres humanos y los animales, la melatonina es producida principalmente en la glándula pineal y resulta una sustancia básica para una gran variedad de procesos celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos. Características de la melatonina La melatonina es una hormona segregada por la glándula pineal, cuyo descubrimiento se establece en el año 1917. Concretamente, se detectó su existencia a través de una investigación en la que se alimentaban renacuajos con un extracto de la glándula pineal. Al administrar el extracto de la glándula pineal se observó la aparición de manchas oscuras en la piel de los animales, debido a la contracción de los melanóforos. A esta sustancia se la llamó melatonina y fue ...
La Dopamina II
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La dopamina (C8H11NO2), es un neurotransmisor producido en las neuronas dopaminergicas en una parte del cerebro llamada Sustancia Negra. Allí es sintetizada a través del aminoácido tirosina y se acumula en las vesículas sinapticas de los terminales axónicos de las neuronas dopaminergicas. Luego de ser captadas por los receptores de neurotransmisor se extienden por diferentes vías llegando así a diferentes partes del cerebro y cada una tiene una función diferente: Vía dopaminergica mesolimbica : son dirigidas al sistema límbico, encargado de los procesos emocionales donde la dopamina cumple funciones en los comportamientos. Ej: Sistema de recompensa : cuando realizamos acciones que el cuerpo valora como beneficiosas, se libera dopamina generando una sensación de placer que lleva a repetir ciertas acciones. Vía dopaminergica mesocortical : son enviadas hacia la corteza prefrontal del cerebro, que se encarga de la planificación y l...