Este espacio fue creado para que podamos compartir nuestros saberes, las búsquedas que realizamos, para hacer aportes a las opiniones o publicaciones de nuestros compañeros y para fortalecer el aprendizaje colaborativo.
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Vinculación entre cerebro, corazón y tubo digestivo.
Ampliando saberes de oxitocina, endorfinas y serotonina.
La dopamina (C8H11NO2), es un neurotransmisor producido en las neuronas dopaminergicas en una parte del cerebro llamada Sustancia Negra. Allí es sintetizada a través del aminoácido tirosina y se acumula en las vesículas sinapticas de los terminales axónicos de las neuronas dopaminergicas. Luego de ser captadas por los receptores de neurotransmisor se extienden por diferentes vías llegando así a diferentes partes del cerebro y cada una tiene una función diferente: Vía dopaminergica mesolimbica : son dirigidas al sistema límbico, encargado de los procesos emocionales donde la dopamina cumple funciones en los comportamientos. Ej: Sistema de recompensa : cuando realizamos acciones que el cuerpo valora como beneficiosas, se libera dopamina generando una sensación de placer que lleva a repetir ciertas acciones. Vía dopaminergica mesocortical : son enviadas hacia la corteza prefrontal del cerebro, que se encarga de la planificación y l...
Acá hay dos videos bastante fáciles de ver que hablan de la serotonina y otros neurotransmisores y cómo se relacionan entre sí. https://www.youtube.com/watch?v=Hpdea4K43nQ https://www.youtube.com/watch?v=x6i081DWTb4
El GABA, es un neurotrasmisor inhibitorio , que se encuentra en más del 30% del cerebro. Es un tipo de sustancia que es utilizada por las neuronas del sistema nervioso a la hora de comunicarse entre sí a través de unos espacios (llamados espacios sinápticos) por los cuales se conectan entre ellas. El rol del GABA es inhibir o reducir la actividad neuronal , y juega un papel importante en el comportamiento, la cognición y la respuesta del cuerpo frente al estrés . Ayuda a controlar el miedo y la ansiedad cuando las neuronas se sobreexcitan. Los niveles bajos de este neurotransmisor, pueden causar ansiedad, esquizofrenia, depresión y problemas para dormir. El GABA Contribuye al control motor, la visión o regula la ansiedad , entre otras funciones corticales. Existen distintos fármacos que aumentan los niveles de GABA en el cerebro y se utilizan para tratar la epilepsia, la enfermedad de Huntington o para calmar la ansiedad (por ejemplo, las benzodiaz...
Comentarios
Publicar un comentario